Presentación de la Iniciativa: 
Conversaciones en la Sede
Una experiencia de aprendizaje cooperativo de idiomas: El Aprendizaje Cooperativo.
Una herramienta sumamente interesante -tanto desde la perspectiva de
los resultados académicos como la de la práctica en
habilidades sociales- es el llamado Aprendizaje Cooperativo.
El Aprendizaje Cooperativo es una estrategia que promueve la
colaboración entre los estudiantes. El propósito de esta
estrategia es conseguir que los estudiantes se ayuden mutuamente para
alcanzar sus objetivos impulsándolos a buscar apoyo cuando lo
consideren necesario.
Existen diversas definiciones del enfoque de aprendizaje
cooperativo, básicamente se trata de un enfoque centrado
en el estudiante que utiliza pequeños grupos de trabajo
(generalmente 4 a 6 personas, seleccionadas de forma intencionada) que
permite a los alumnos trabajar juntos en la consecución de los
objetivos propuestos para optimizar o maximizar su propio aprendizaje y
el de los otros miembros del grupo.
El rol del profesor, en el aprendizaje cooperativo, es el de un
mediador en la generación del conocimiento que no se limita a
observar el trabajo de los grupos sino que los supervisa activamente
(no directivamente) en el proceso de construcción y
transformación del conocimiento, así como las
interacciones sociales.
El aprendizaje cooperativo como estrategia de utilización del
gran potencial de conocimientos y experiencias de las personas mayores.
- Las personas mayores cuentan con una gran riqueza de
conocimientos y experiencias que en muchos casos están
dispuestos a compartir y transferir a otros.
- Para llevar a cabo una actividad de aprendizaje cooperativo entre
personas mayores solo sería necesario incluir entre los componentes del
grupo de trabajo, algunos con las capacidades que se tratan de aprender
de los que uno actuaría como mediador.
- Entre los alumnos de la UPUA existe, por una parte, un considerable
potencial de conocimientos de idiomas y por otra una sentida necesidad
de mejorar el dominio de los segundos idiomas. Consecuentemente, nos
encontramos en la situación ideal para llevar a cabo una experiencia
de aprendizaje cooperativo en el ámbito del aprendizaje de idiomas.
|