Homenaje a Miguel Hernández en el centenario de su nacimiento.
Actividad Intergeneracional
Conmemoración del décimo aniversario de la U.P.U.A.
Fecha: 14/05/2010 - 12:00 h
Lugar:
Salón de actos del Centro comunitario Playas
Avdª de la Costa Blanca , 17 – 03540 – Alicante
(Frente edificio Bahía de los Pinos).Autobús nº 22
PRESENTACIÓN
En el décimo aniversario de la Universidad Permanente que celebramos durante el curso 2009-10, deseamos alcanzar algunos de los objetivos esenciales que guían al programa desde sus comienzo, “construir una universidad abiertas a todas las edades” y “abrirnos a toda la ciudadanía” sea cual sea su lugar de residencia. Con este espíritu y con la participación activa de los alumnos de la UPUA nos acercamos al I.E.S. “Cabo de la Huerta” para compartir saberes, experiencias y cultura. Este décimo aniversario de la UPUA coincide con el centenario del nacimiento de un poeta universal: Miguel Henández. Feliz coincidencia.
Poesía y conocimiento. Creación artística y creación educativa. Decía otro gran poeta español, J. Ramón Jiménez, que la poesía obedecía a una triple sed: sed de conocimiento, sed de belleza y sed de eternidad. Tal vez la poesía sea una de las formas más profundas y bellas del conocimiento. Miguel Hernández luchó con su obra poética y con su vida por el derecho de todos los ciudadanos a la libertad de crear, de pensar, de saber, de ser, de existir en la paz. Homenaje emocionado al extraordinario poeta y ciudadano.
Este recital tiene un carácter intergeneracional y este concepto constituye otro de los retos: promover el acercamiento recíproco entre jóvenes estudiantes de los ciclos de la Eso de Bachillerato y los alumnos mayores de la Universidad Permanente de la UPUA con el fin de conocer, descubrir y respetar los valores y experiencias de ambos colectivos. Dos grupos humanos interesados en saber y en el conocimiento en etapas muy diferentes de sus vidas. Es un ejemplo de lo que debe ser la filosofía de vida de las sociedades modernas e integradas por ciudadanos activos en constante aprendizaje que garantizará el desarrollo y progreso de la humanidad.
Los talleres de escritura de la U.P.U.A. nos unimos a estas celebraciones, desde nuestro amor por la poesía, con este recital para el que hemos intentado prepararnos con un alto nivel de exigencia. Les invitamos a que se unan a nosotros en esta actividad literaria y que todos juntos sintamos la emoción ante la creación poética y que se cumpla aquella definición de otro poeta español universal, Antonio Machado:
“LA POESIA ES PALABRA ESENCIAL EN EL TIEMPO”
Emilia Gómez, profesora colaboradora de los Talleres de escritura de la U.P.U.A