Reunión de expertos mundiales en la UA para preparar directrices innovadoras y recomendaciones para uso de centros de aprendizaje permanente

Universidades, empresas, sindicatos, asociaciones, autoridades locales y regionales se beneficiarán de los resultados del Proyecto, Erasmus + de la Unión Europea, BALL
La Universidad de Alicante acogió, el lunes día 26 de octubre de 2015, la Cuarta Reunión del Comité Directivo del Proyecto BALL - Be Active through Lifelong Learning (Permanece activo a través de Aprendizaje Permanente). Además, se desarrollaron las jornadas lunes y martes, 26 y 27 de octubre, contando con el trabajo de 45 expertos e investigadores.
BALL es un proyecto Erasmus + de la Unión Europea, que desarrolla el Vicerrectorado de Estudios Formación y Calidad de la UA, en el marco del Diploma Senior de la Universidad Permanente y cuyo objetivo principal es analizar el grado de preparación para la jubilación entre los ciudadanos europeos. El equipo que trabaja en este proyecto, financiado por la UE, está compuesto por las organizaciones con amplia experiencia en el trabajo con la tercera edad de tres países europeos. En el marco de la reunión del día 26 se desarrolló, además, la Cuarta Reunión de Expertos, entre los que se encontraron representantes de diversas áreas profesionales e instituciones privadas y públicas; expertos procedentes de los ámbitos la Geriatría, Gerontología, Sociología, Psicología, Educación para mayores, y sectores empresariales y profesionales diversos que aportaron sus ideas y valoraron las propuestas de acción y directrices que resultado de esta Cuarta reunión estratégica y reunión de expertos.
El proyecto aborda la urgencia de establecer directrices y prácticas sobre la mejor manera de preparar a los individuos en una fase temprana de su vida de cara a la “tercera edad” haciendo hincapié en el aprendizaje, el entorno y la atmósfera cultural, y la compartición de los conocimientos. Se trata de un enfoque innovador que no se ha puesto en práctica antes. Los resultados van dirigidos a todos los actores interesados en proporcionar formación a los ciudadanos, miembros o empleados que se aproximan a la “tercera edad”.
Durante las jornadas, representantes de las instituciones socias del proyecto y pertenecientes a Islandia (U3A Reykjavik y Evris Foundation Ses) Polonia (Towarzystwo Wolnej Wszechnicy Polskiej Oddzial w Lublinie) y España (UA) abordaron los avances realizados en las investigaciones del proyecto en su segunda fase, centrada en el análisis y aprobación de los resultados obtenidos en un estudio individualizado primero y – después - comparado del estado de la cuestión sobre la preparación para la jubilación y entrada en la tercera edad en cada país y en la Unión Europea. En la reunión se vieron los resultados obtenidos a partir de estos tres contextos y el resultado de una encuesta realizada entre febrero y mayo de 2015.
La reunión se celebró en la Sede Ciudad de Alicante, situada en la avenida Ramón y Cajal, número 4. Se trata de la segunda vez que la UA acoge esta reunión estratégica.