Resumen del proyecto
Contexto
Hay una parte cada vez más grande de la población de países industrializados que pasa más tiempo que antes en la etapa de jubilación. El aumento de la esperanza de vida lleva a un crecimiento constante del número de personas jubiladas, la llamada tercera edad, donde se sitúa al menos un cuarto de la población europea. Por ello, es de suma importancia para el futuro de Europa garantizar la mejor calidad de vida para este sector ciudadano y hacer posible que sus vivencias y sus conocimientos estén al alcance tanto de la juventud como de la sociedad en general. Es en este contexto donde surge el proyecto Be Active Through Lifelong Learning (BALL). El objetivo principal es facilitar el acceso al período de jubilación mediante una planificación temprana y sistemática, algo imprescindible para darle valor a la tercera edad.
BALL
Este proyecto se centra en la necesidad de establecer una serie de prácticas y guías a seguir para preparar lo mejor posible a personas que están en las primeras etapas de la tercera edad. Para ello, se hace hincapié en aspectos como el aprendizaje, los entornos culturales y el conocimiento compartido.
Éste es un enfoque novedoso que nunca antes se ha utilizado. Los resultados estarán dirigidos a todo aquél interesado en proporcionar formación a ciudadanos, miembros o trabajadores que se acerquen a la jubilación. Pretendemos que haya mayor conciencia de la amplia y siempre creciente tercera edad, sus conocimientos y experiencias y su importancia para otras personas y para la sociedad en general.
Objetivos
El fin de este proyecto es desarrollar guías y recomendaciones novedosas que se puedan aplicar en centros de aprendizaje permanente, universidades, empresas, sindicatos, asociaciones e instituciones locales y regionales que deseen preparar y animar a sus trabajadores o a sus clientes a que se preparen para la tercera edad. Con el proyecto y sus conclusiones, crearemos una mayor conciencia sobre estos asuntos tan importantes y difundiremos los resultados en el Espacio Europeo de Formación (European Educational Area) y la organización mundial sobre la tercera edad U3A.
Socios
Contamos con cuatro socios en el proyecto. La Fundación Eyris (Eyris Foundation) se encarga de la coordinación, gestión y organización. U3A Reykjavik ofrece un entorno cultural y de formación con actividades para sus miembros de la tercera edad. La Universidad de la Tercera Edad de Lublin (LUTW) está bajo el amparo de cinco universidades de Lublin y cuenta con la supervisión académica de la sociedad de la Universidad Libre de Polonia. Su departamento de gerontología es responsable de la creación de un ambiente agradable e inspirador para personas mayores que les da la oportunidad de conocer a otras personas, integrarse, aprender y evolucionar. La Universidad Permanente (UPUA), en España, es un programa científico, cultural y social desarrollado por la Universidad de Alicante que promueve la ciencia, la cultura y las relaciones intergeneracionales con intención de mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
Actividades
Las actividades se centrarán en labores de mapeo e investigación con el fin de arrojar algo de luz sobre la situación actual en los países socios, llevando a cabo estudios en cada país.
Cada estudio recogerá las opiniones y expectativas que hay con respecto a la jubilación por parte de un gran número de personas de cada país. A continuación se profundizará en los resultados de la labor de análisis de la situación y se llevará a cabo un estudio comparativo que será la base del producto final e incluirá recomendaciones y guías. Se realizará un curso piloto en cada país socio para poner a prueba dichas guías y, finalmente, editarlas y publicarlas.
Metodología
Para llevar a cabo el trabajo, acudiremos a la investigación, el mapeo y también al estudio de la situación actual en los países socios siguiendo ejemplos de buenas prácticas en metodología de la investigación en ciencias sociales. Los resultados se pondrán a prueba mediante cursos piloto que servirán de modelo provisional para el uso de guías y recomendaciones en el futuro.
Breve descripción de los resultados y el impacto esperados
Del proyecto obtendremos como resultado una serie de guías y recomendaciones para aquellos interesados que describirán cuáles son las “mejores prácticas” para preparar a alguien para la jubilación y para una tercera edad activa y amena. El proyecto tendrá impacto a través de la participación, la orientación y el aliento de organizaciones, instituciones y empresas para llevar a cabo eventos educativos y estimulantes y ayudar a sus miembros y trabajadores a ver la importancia de la preparación temprana de la jubilación.
Beneficios potenciales a largo plazo
Prevemos que las investigaciones llevadas a cabo y las guías y recomendaciones obtenidas se difundirán ampliamente y el material se utilizará para futuras actividades, siempre hablando desde una perspectiva a largo plazo. Las actividades que los socios y los interesados realicen en el futuro estarán, sin duda, orientadas según los resultados. Todos los socios están afiliados a la red mundial de U3A, que se convertirá en un foro abierto donde compartir conclusiones, algo que influirá en el desarrollo de futuras actividades por parte de estas organizaciones asociadas.