Focus group con responsables locales. Universidad de Alicante

El principal objetivo es desarrollar guías y recomendaciones para usar en centros de aprendizaje a lo largo de toda la vida, universidades, empresas, sindicatos, asociaciones, instituciones locales y regionales que quieran preparar a sus empleados y usuarios para “la tercera edad”. Se utilizará el proyecto y sus resultados para promover la sensibilización sobre estos temas importantes y para difundir los resultados del proyecto a través del área educativa europea y la red mundial de universidades de la tercera edad.
En el marco del proyecto se ha llevado a cabo un mapeo sobre el estado de la cuestión de la preparación para la jubilación en los países socios y también se han implementado diferentes Focus-group con miembros de los grupos de destinatarios (jubilados y en activo), expertos y representantes de sindicatos, instituciones y empresas involucradas en el área educativa.
El grupo está formado por 16 personas, 8 hombres y 8 mujeres. Constituyen un grupo representativo – siguiendo las directrices dadas por el coordinador del mapeo. Se trata de personas retiradas que han desarrollado una intensa actividad (formación, servicios de voluntariado, investigación y tareas familiares y del hogar) y que pertenecen tanto al colectivo de la Universidad de Alicante como a individuos fuera del contexto educativo. También han participado un número significativo de personas adultas activas laboralmente, algunas de las cuales se encuentran próximas a la edad de jubilación y otras más jóvenes vinculadas con la formación, la gestión de los recursos humanos y la defensa de los sectores sociales y derechos de los trabajadores (representantes sindicales).
Nuestra intención ha sido formar un grupo heterogéneo, multidisciplinar caracterizado por la igualdad de género y cuyos miembros conocen la realidad de las personas mayores en nuestro país, así como lo que la transición hacía la jubilación significa o puede significar. Todos ellos tienen la capacidad de alcanzar a una amplia variedad de sectores sociales y grupos profesionales, lo que es de gran relevancia a la hora de transmitir los resultados logrados en el proyecto BALL, sobre todo, a la hora de contactar con posibles destinatarios futuros de la formación y de los productos resultantes del proyecto BALL.
Sus edades están comprendidas entre los 35 y 77 años. Todos ellos son residentes en Alicante.
La sesión de debate que se grabó con la autorización de los participantes, duró dos horas y media.