La Universidad de Alicante ha presentado los resultados de un proyecto que establece directrices europeas para preparar a la población para la jubilación. Los resultados constatan la necesidad de empezar a planificar esta etapa a partir de los 50 años.
“Comenzar pronto” es el principal mensaje de los socios al finalizar el proyecto BALL, un proyecto de dos años de duración dirigido por Evris Foundation de Islandia, en el que participan como socios Lublin (Polonia), Universidad de la Tercera Edad (Islandia) y la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante (España). El proyecto aborda la urgencia de establecer directrices y prácticas sobre la mejor manera de preparar a los individuos en una fase temprana de su vida de cara a la “tercera edad” haciendo hincapié en el aprendizaje, el entorno y la atmósfera cultural, y el compartir los conocimientos.
Durante la última reunión de esta iniciativa Erasmus+, los socios presentaron las lecciones aprendidas y los principales resultados tangibles de la colaboración. Entre ellos se incluye un modelo de Campaña de Concienciación, la “Academia de Desarrollo Personal” y el “Almacén de Oportunidades”, recogidos todos en el documento de directivas y recomendaciones “Hacia una tercera edad dinámica”.
Específicamente, la Universidad de Alicante ha llevado a cabo el desarrollo de la Campaña de Concienciación con el objetivo de posibilitar a cualquier centro, institución o asociación preparar a la población local para la jubilación. Las investigadoras Concepción Bru Ronda y Nuria Ruiz de la UPUA llevaron a cabo en primer lugar un mapeo de la jubilación en Europa y posteriormente elaboraron unas encuestas sobre la situación de la jubilación (informes disponibles aquí). Finalmente utilizaron esta información para diseñar la Campaña de Concienciación.