Está usted aquí:
MedicalXPress Ball Capture

La Universidad de Alicante ha presentado los resultados de un proyecto que establece directrices europeas para preparar a la población para la jubilación. Los resultados constatan la necesidad de empezar a planificar esta etapa a partir de los 50 años.

The synapse capture

La Universidad de Alicante ha presentado los resultados de un proyecto que establece directrices europeas para preparar a la población para la jubilación. Los resultados constatan la necesidad de empezar a planificar esta etapa a partir de los 50 años.

“Comenzar pronto” es el principal mensaje de los socios al finalizar el proyecto BALL, un proyecto de dos años de duración dirigido por  Evris Foundation de Islandia, en el que participan como socios Lublin (Polonia), Universidad de la Tercera Edad (Islandia) y la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante (España). El proyecto aborda la urgencia de establecer directrices y prácticas sobre la mejor manera de preparar a los individuos en una fase temprana de su vida de cara a la “tercera edad” haciendo hincapié en el aprendizaje, el entorno y la atmósfera cultural, y el compartir los conocimientos.

Durante la última reunión de esta iniciativa Erasmus+, los socios presentaron las lecciones aprendidas y los principales resultados tangibles de la colaboración. Entre ellos se incluye un modelo de Campaña de Concienciación, la “Academia de Desarrollo Personal” y el “Almacén de Oportunidades”, recogidos todos en el documento de directivas y recomendaciones “Hacia una tercera edad dinámica”.

Específicamente, la Universidad de Alicante ha llevado a cabo el desarrollo de la Campaña de Concienciación con el objetivo de posibilitar a cualquier centro, institución o asociación preparar a la población local para la jubilación. Las investigadoras Concepción Bru Ronda y Nuria Ruiz de la UPUA llevaron a cabo en primer lugar un mapeo de la jubilación en Europa y posteriormente elaboraron unas encuestas sobre la situación de la jubilación (informes disponibles aquí). Finalmente utilizaron esta información para diseñar la Campaña de Concienciación.

Un nuevo proyecto en la Unión Europea establece directrices para preparar a los ciudadanos para la vida después de la jubilación. Investigadores de la Universidad de Alicante constatan la necesidad de formarse a partir de los 50 para la etapa de la jubilación así como a vivir una disfrutar de una tercera edad después de la jubilación.

Una planificación inadecuada de la jubilación puede conllevar a la depresión y a otras enfermedades mentales.

“Comenzar pronto” es el principal mensaje de los socios del proyecto después de dos años de investigación, coordinada por Evris Foundation de Islandia y en el que participan diferentes universidades de la Unión Europea.

El proyecto aborda la urgencia de establecer directrices y prácticas sobre la mejor manera de preparar a los individuos en una fase temprana de su vida de cara a la “tercera edad” haciendo hincapié en el aprendizaje, el entorno y la atmósfera cultural, y el compartir los conocimientos.

Los socios investigadores han creado un modelo de Campaña de Concienciación, la “Academia de Desarrollo Personal” y el “Almacén de Oportunidades”, recogidos todos en el documento de directivas y recomendaciones “Hacia una tercera edad dinámica”.

Agein Ball Capture

Un proyecto conjunto entre universidades islandesas, polacas y españolas ha logrado elaborar buenas prácticas para preparar a la jubilación. El proyecto, llamado BALL, anima a la formación y al aprendizaje a la edad de 50 años, con el fin de mejorar la calidad de vida.

En Europa, una persona de 50-55 años tiene todavía por delante entre diez y quince años antes de la jubilación y, después, veinte años más de vida totalmente activa y plena, ya jubilado. La jubilación se puede convertir en un cambio discordante para las personas que se han pasado su vida trabajando a tiempo complete y ahora disponen de todo el tiempo para ellos mismos. Sin una preparación adecuada y sin ayuda, se pueden enfrentar a casos de depresión o de otras enfermedades mentales. Las personas viven más años por lo que es incluso más importante que mantengan su salud en el momento en el que se retiren.

Science Daily Capture

La Universidad de Alicante ha presentado los resultados de un proyecto que establece directrices europeas para preparar a la población para la jubilación. Los resultados constatan la necesidad de empezar a planificar esta etapa a partir de los 50 años.

“Comenzar pronto” es el principal mensaje de los socios al finalizar el proyecto BALL, un proyecto de dos años de duración dirigido por  Evris Foundation de Islandia, en el que participan como socios Lublin (Polonia), Universidad de la Tercera Edad (Islandia) y la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante (España). El proyecto aborda la urgencia de establecer directrices y prácticas sobre la mejor manera de preparar a los individuos en una fase temprana de su vida de cara a la “tercera edad” haciendo hincapié en el aprendizaje, el entorno y la atmósfera cultural, y el compartir los conocimientos.

Durante la última reunión de esta iniciativa Erasmus+, los socios presentaron las lecciones aprendidas y los principales resultados tangibles de la colaboración. Entre ellos se incluye un modelo de Campaña de Concienciación, la “Academia de Desarrollo Personal” y el “Almacén de Oportunidades”, recogidos todos en el documento de directivas y recomendaciones “Hacia una tercera edad dinámica”.

Se trataba de un debate sobre la tercera edad, donde Anna Margrét presentó tanto el proyecto como los resultados del mismo. En el programa se enfatizó sobre la importancia de ser capaz de cambiar de profesión una vez que se ha alcanzado cierta edad.

Más información sobre el proyecto BALL presentado en un programa de televisión dedicado a la tercera edad.

University of alicante team

Es necesario prepararse para mantenerse activo y evitar problemas de tipo sanitario, social, financiero, legal o dependencias

Las directrices y recomendaciones hechas están recogidas en la publicación "Hacia una Tercera Edad dinámica"

Alicante. 20 de septiembre de 2016

Páginas

 

 

Facebook Link      Twitter Link     YouTube Link     Google+ Link     RSS LINK